El otro día vimos a través de las redes sociales y en los informativos un ejemplo de cómo la impresión 3D está cada vez más presente en nuestras vidas, el caso es que un águila tenía su pico roto y a consecuencia de esto no podía alimentarse por sí misma y esto sería posiblemente la causa de su desaparición. Una organización defensora de estas aves de presa la alimentó mediante sonda, pero el equipo trató de diseñar un nuevo pico por ordenador que luego llevarían a la práctica mediante una impresión en 3D proporcionándole un pico sintético de nylon.
Se había encontrado un remedio para recomponer su pico lo más cercano posible a su pico natural, gracias a la tecnología 3D y no es éste el primer caso que se practica con animales.
Por internet hemos encontrado un montón de casos de accidentes de estas aves con la consiguiente pérdida del pico y algunas de ellas se han topado con personas excelentes que les han llevado a realizar prótesis por amor a la naturaleza como el caso de un águila a quien le diseñaron un nuevo pico por inyección con un molde de cera.
El servicio de prototipado rápido sirve precisamente para que a partir de ficheros 3D se obtengan piezas que después pueden ser fabricadas mediante moldeo u otra práctica.
La impresión de las primeras piezas en la Industria es incipiente, pero al paso que se va desarrollando esta técnica también la investigación en el campo, sobre todo de la medicina, va acompañando a su comercialización.
Lo que tiene la tecnología 3D es que es también una herramienta para la investigación también amateur.
Si recordáis los juegos de química, microscopios etc.. con los que jugábamos de niños, la tecnología 3D es un nuevo juguete también para grandes y chicos que permite soñar con hacer realidad una pieza realidad.
Desde algo muy sencillo a algo complejo como podrían ser órganos humanos para transplantes. Ciencia ficción que se va haciendo realidad.
En Protoplast 3D apostaron por esta tecnología para ofrecer, en este caso a sus clientes, prototipos 3D rápidos y poder realizar su posterior producción. En cuestión de plásticos, siendo fabricantes de envases, dan un servicio añadido para la realización de prototipos en base a una mayor calidad y ajuste de los precios que con esta tecnología acaban reduciéndose.