REDES EXTERIORES PARA GATOS
Que a los perros no les gusta el calor tanto como a los gatos es cierto pero que los dos pueden sufrir un golpe de calor es cierto también.
Sobre todo en verano debemos estar pendientes de no dejar a nuestras mascotas en sitios excesivamente calurosos sin ventilación y en donde el sol les dé directamente porque pueden sufrir un golpe de calor; y por nada del mundo en un coche parado abandonados a las altas temperaturas que se pueden alcanzar aún en la sombra. No es la primera mascota que muere en estas circunstancias. Un gato es diferente porque solemos dejarlo en casa pero si tenemos que hacer algún traslado hay que tenerlo en cuenta.
Los gatos también pueden tener quemaduras en la piel y van buscando, como todos, los sitios frescos de la casa.
Algún consejillo puede paliar el exceso de calor en casa como distribuir por la casa agua fresquita, cepillarles, crearles un sitio donde estén agusto y abrir ventanas y puertas para que circule el aire, pero eso sí, el riesgo de fuga y de accidentes es muy considerable dada su curiosidad, así que éstas deben estar protegidas contra caídas al vacío, una forma de protegerles es colocando unas mallas o redes de protección tanto en ventanas como en balcones y terrazas por alguna empresa especializada, como por ejemplo «Gatored«.
Su energía baja con el calor, tanto en perros como en gatos, así que como se refrigeran por la boca un sorbito de agua fresca les aliviará, ofrezcámosla siendo generosos y en el caso del jardín en una zona con sombra. Si tú te pones crema protectora ten en cuenta que también hay cremas solares felinas.
Si ha estado ganduleando alguna receta refrescante le levantará el ánimo, al fin y al cabo son nuestras mascotas los que nos lo levantan a nosotros.
Si lo cepillas a menudo el pelo muerto no se acumula y se sienten más fresquitos.
Si seguimos todos estos consejos, quizá no podamos evitar que pasen calor pero sí lo aliviaremos y protegeremos como se merecen.