TESI GANDIA
Con la llegada de las nuevas tecnologías y la era digital, las empresas tienen la necesidad de ir adaptándose a ellas porque es imprescindible sumarse a la rueda del progreso tecnológico y de otras concepciones de análisis.
Las formas más arcaicas de recopilación de datos y el uso de los mismos nos ha llevado hasta el BIG DATA. Digamos que el primer recopilador de datos fue el libro gracias a la imprenta y hoy día el volumen de datos que manejamos requieren de sistemas sofisticados.
El Big Data es un término que se aplica a los datos que superan la capacidad de un software habitual para almacenarlos y procesarlos y que va siempre en aumento.
El aumento de la población y el crecimiento en todos los aspectos han ido exigiendo el tratamiento de los datos, de hecho hay algún cálculo sobre los kilómetros de estanterías para albergar los volúmenes en las bibliotecas de aquí a unos años.
Debido a la gran influencia de la información en los 60, la información que tenía auge en el sector científico llega también a los negocios.
Gracias a la base de datos relacional hacemos hoy día cosas rutinarias como reservar un vuelo, accedemos a banca on-line, utilizamos tarjetas de crédito, etc…Los PCs en las empresas empiezan a diseñarse y comenzamos a comercializar lenguajes de consulta y con ello los beneficios de conocer los datos para tomar las mejores decisiones, y después la necesidad de datos cada vez más precisos.
En la década de los 80 y principios de los 90 asistimos a la creación de empresas comenzando a integrarse áreas como producción, distribución, contabilidad, gestión de proyectos, inventarios, etc..
En 1984, coincidiendo con este periodo de auge de los datos, Tesi, hace su aparición como una de estas empresas dedicadas a la programación, venta y alquiler de servicios de todo tipo de programas que ayudan a la investigación de mercado y opinión, es decir, creando software profesional para encuestas.
Además de sus servicios de software de tratamiento de datos, también figuran cursos para capacitar a sus clientes en el manejo de los programas, y ofrece formación igualmente en Universidades tanto al profesorado como al alumnado con cursos que cubren todas las fases para la realización de una encuesta.
Desde Valencia da soporte a muchas empresas y tiene gran influencia en países latinos donde tiene varias delegaciones.