Publicidad
Los plásticos se han introducido en la industria y son muy pocos los productos que se escapan de ser embalados para su conservación, exposición, etc.. Todo senos muestra ya en los supermercados con envases plásticos que dejan ver el producto o artículo que contienen, pero hay unos en concreto que permiten clasificar y detallar su contenido.
En la industria farmacéutica en un principio se nos vendían píldoras en frascos de plástico y ya hace tiempo que se suelen utilizar blisters para la clasificación de medicamentos por días, sobre todo aquellos muy pequeños y que permiten al usuario llevar el control de las pastillas que se va tomando, de este modo se repele el polvo y el artículo va sellado de una forma aséptica.
Los blisters se utilizan también para clasificación de monedas en packs de cantidades específicas para su ingreso en banco y además son de más de un uso.
Hay blisters autocierre que permite ver el contenido del interior y puede abrirse y cerrarse varias veces, o también hacerlo inviolable de una sola vez manteniendo sus propiedades en el tiempo.
Son económicos y autocolgantes en algunos casos para permanecer en expositores a la vista y a prueba de golpes. Se pueden personalizar con la marca del fabricante y es una solución de embalaje para cosas alargadas y pequeñas.
Arplast, fábrica de envases plásticos en Valencia lleva tiempo haciendo blisters de diferentes formas a muchos de sus clientes y es una de las líneas de su producción.
Son especialistas en packaging, presentándose en Ferias del sector con una gran trayectoria y experiencia habiendo obtenido los certificados de calidad y Normas ISO presentando soluciones integrales para todos aquellos sectores susceptibles de ser envasados en plástico.
Además tienen un departamento de 3D que les permite prototipar cualquier envase digitalmente abaratando sus costes.
Arplast tiene su fábrica en Valencia pero tiene ya clientes en todo el estado español.