SOFTWARE ENCUESTAS
Hacer un estudio de mercado cuando tenemos un proyecto entre manos es fundamental para no correr riesgos o para mejorar lo ya emprendido.
Segundo paso ¿por dónde empezar? ¿Cómo lo hago?
Hay empresas que te pueden asesorar, y, o bien alquilar un software, o encargarles el estudio completo directamente, pero para ello lo primero que debes tener en cuenta es tener claro tu objetivo.
Os cuento una anécdota que nos ocurrió hace un tiempo que bien podríamos llamarlo un estudio de mercado analógico frente al digital de los datos. Teníamos un amigo con un restaurante en el centro de la ciudad y un día nos citó a unos cuantos pues iba a invitarnos a comer, el motivo era que unos chinos se habían interesado en comprarle el local y todos los días acudía el mismo chino a la hora de las comidas, se pedía un agua y hacía como que leía el periódico, aunque lo único que hacía era controlar la clientela. Nosotros pasábamos a formar parte del engrose cuantitativo de la cuestión. El chino estaba haciendo un estudio de mercado “in situ”.
No es ninguna broma que la información es esencial para ayudarnos a tomar decisiones y que invertir en obtención y análisis de datos puede llevarnos a desestimar un proyecto, cambiar de lugar, o tomar medidas correctoras…
Una vez definido tu objetivo hay que investigar y para ello debes conocer bien todos los entresijos y para cada uno hay diferentes tipos de herramientas. En esto la red social Facebook tiene en su poder todo tipo de información sobre nuestros gustos personales en cuanto a viajes, restaurantes, compras, ocio e incluso de voto y nosotros el de los demás habiéndose convertido Facebook en un buzón de sugerencias y quejas, para sacar información cualitativa, aunque no representativa.
Si estuvieras interesado en hacer un estudio serio, hay muchas empresas especializadas que ya poseen software desarrollado y con plataformas de acceso con cuotas por tiempo de disponibilidad. TESI es una empresa valenciana que ofrece todos estos servicios especializada en software para encuestas.
Otra posibilidad es hacer como el chino y basarte en la observación directa.