MEJORA LA VIDA LABORAL?
Las encuestas llevadas a cabo por empresas de tratamiento de datos dicen que la respuesta ha sido “Sí” al teletrabajo, que llega para quedarse y que hace que seamos más productivos.
España que es un país de contrastes, donde los extremos se suelen tocar, ha visto como el teletrabajo ha llegado para instalarse de una forma, digamos imperativa.
A excepción de algunas empresas tecnológicas que ya habían apostado por este sistema con el que se dan soluciones a problemas de la vida cotidiana como puede ser la conciliación con la vida familiar, el resto, más reticente, no ha tenido más remedio que optar por dos opciones: sumarse al carro o desaparecer mientras ha durado la pandemia. Con ella nos hemos dado cuenta de la importancia de estar conectados y de que, sin conexión a través de la red, uno no existe, lo que se debía hacer estaba claro.
Las primeras reacciones y comentarios de los nuevos usuarios al teletrabajo han sido quejas de jornada laboral sin horario determinado y cierto agrado de hacerlo desde su hogar con cierta libertad y fuera del alcance del que todo lo ve.
Los resultados obtenidos en casi todas las encuestas es que ha gustado y ha mantenido el interés por el trabajo, suponemos que también teniendo en cuenta la sensación de pérdida que en todos los ámbitos estábamos sintiendo, pérdida de movilidad, de seguridad, de libertad, de trabajos más de la mitad de los teletrabajadores afirman haber trabajado más y solo un 18% piensan que no.
Otra de las cosas es que en ocasiones, en los trabajos presenciales de antes, a pesar de estar juntos se establecía menor comunicación, ahora, hemos sentido la necesidad de estar conectados, también porque era una manera de proyectar normalidad y de no sentirse solos.
El futuro nos depara cambios, la vulnerabilidad del ser humano frente al estilo de vida impuesto actualmente, va a hacer que las soluciones sean drásticas y se disfrace algo los problemas reales.
La solución del teletrabajo nos da la respuesta a un problema de conciliación que venía preocupando a las familias, empresarios, etc… y a la que no habíamos dado respuesta apoyándose la familia en el cuidado de los hijos por los abuelos.
Son muchas las cuestiones que vamos a tener que dar solución de ahora en adelante. Quien sabe qué dos opciones se nos ofrecen y por cual de ellas apostaremos.